Menu

Se ponen en marcha en Camargo las inscripciones para el 31º Certamen Fotográfico, que repartirá 2.700 euros en premios

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para el 31º Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’, que tendrá lugar el sábado 22 de octubre a lo largo de toda la jornada en la modalidad de maratón. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón (ambos en la FOTO de esta noticia) han animado a los aficionados a la fotografía y al público en general a participar en este veterano certamen que “busca inculcar entre los vecinos el interés por el arte fotográfico además de servir para documentar visualmente la evolución del municipio año tras año”

Quienes deseen tomar parte en el concurso podrán inscribirse hasta las 21:00 horas del 19 de octubre, bien en las dependencias del Centro Cultural La Vidriera en Maliaño o bien a través de la web municipal  www.aytocamargo.es.

En la edición de este año, se repartirán entre los ganadores un total de 2.700 euros en premios en metálico además de otros regalos en forma de material.

Así, en la categoría de Mejor Colección se cuenta con un premio 850 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm, así como un accésit de 500 euros y un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20x30 cm.

En la categoría de Mejor Fotografía el primer premio se llevará 400 euros, el segundo premio 300, el tercer premio 200, y además habrá un accésit de 150 euros. Todos estos galardones estarán además acompañados por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Además, habrá tres obras finalistas a la mejor fotografía que serán reconocidas con 100 euros cada una, y un premio especial para autores menores de 14 años con un premio consistente en una cámara de fotos y una mochila y un accésit para esta categoría consistente en  una cámara de fotos.

MECÁNICA DEL CERTAMEN

A las 9:30 horas del día 22 de octubre los participantes se concentrarán en el Centro Cultural La Vidriera para recoger las instrucciones de las pruebas que deberán realizar.

Cada persona deberá acreditar su identidad con el DNI, para comprobar que esté inscrito en el certamen y allí se le hará entrega de un distintivo que se deberá llevar bien visible a lo largo de la jornada. Con las instrucciones se le hará entrega de un dorsal que obligatoriamente deberá llevar visiblemente durante la jornada, no siendo necesaria su devolución al finalizar el certamen.

La prueba dará comienzo a partir de recogidas las instrucciones del certamen a las 10:00 horas. Al comienzo del concurso la tarjeta de memoria deberá estar vacía, siendo la primera imagen del concurso la fotografía del número con el que se participa.

Además, no se realizará ningún control hasta la entrega de las obras en los puestos de descarga, y una vez descargadas las fotos la organización obsequiará con un vale de 5 euros.

El formato de las fotografías deberá ser exclusivamente en ‘.jpg’ de calidad máxima. La descarga de las imágenes se hará directamente desde la tarjeta. Para ello, los participantes acudirán al Centro Cultural La Vidriera a partir de las 15:30 horas hasta las 17:00 horas, no admitiéndose ninguna descarga después de esa hora.

Cada participante seleccionará un máximo de tres fotografías, y aquellas personas que deseen optar a la mejor colección deberán formar una serie temática con un nexo en común y deberán notificarlo en el momento de la descarga.

Las imágenes podrán ser en color o blanco y negro hecho en cámara, no permitiéndose el tratamiento de las mismas en ningún dispositivo electrónico o informático, ni ninguna otra forma de alteración de la imagen que modifique la realidad fotografiada.

Ese mismo sábado 22 de octubre se proyectarán todas las imágenes presentadas y se procederá a la entrega de los premios, a partir de las 21:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

De todas las obras presentadas se hará una selección de imágenes que se positivarán y serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre.

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Sanz de la Cal y Javier López González vencen en el '30º Certamen Fotográfico de Camargo' (FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo celebró ayer sábado su 30º Certamen Fotográfico 'Un día en la vida de Camargo' que tuvo como ganadores a Alberto Sanz de la Cal en la categoría de 'Mejor Colección' con un premio de 850 euros, y a Javier López González en la categoría de 'Mejor Fotografía' con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, encabezaron la representación municipal en el acto de entrega de premios celebrado en la Bolera de Cros de un certamen que este año contó con 150 personas inscritas.

También tomaron parte en el acto el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; el edil de Obras, Íñigo Gómez; y el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo; así como los miembros del jurado integrado por Elena Garay Tejería, Sergio Cuevas Villegas y Pedro Miranda Núñez, que valoraron la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de las imágenes.

Los otros premiados fueron Marco Díez Acebo, con 500 euros por el accésit a Mejor Colección; Miren Encina Íñiguez de Ciriano con 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía, Álvaro Bolívar Ochoa con 200 euros por el tercer premio a la Mejor Fotografía, y un accésit de 150 euros por la Mejor Fotografía para Joaquín Sastre.

Además se concedieron tres reconocimientos de 100 euros cada uno a los finalistas de Mejor Fotografía, que fueron para Beatriz Cuerno García, Mercedes Colina Santander, y Ángel Benito Zapata.

Junto a los premios en metálico, todos ellos recibieron un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Asimismo, se entregó un premio especial para Menores de 14 años para Gala Vieito Roncero dotado con un premio consistente en una cámara de fotos y un álbum, y un reconocimiento especial del jurado en esta categoría para Pablo Goitia Gutiérrez dotado con una cámara de fotos.

Entre todas las obras presentadas al certamen se realizará una selección que se positivará para tomar parte en una muestra que se celebrará en noviembre en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural La Vidriera, y además la totalidad de las obras se podrán ver a través de un audiovisual que será proyectado en dicha muestra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La exposición con las obras del XXVI Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’ se inaugurará el martes

El Centro Cultural La Vidriera acogerá a partir del martes 14 de noviembre la exposición en la que se mostrarán las mejores fotografías presentadas al XXVI Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo que se celebró el pasado mes de octubre en la modalidad maratón. En la foto de esta noticia, imagen correspondiente a la entrega de premios en la que se puede ver al vencedor por la mejor colección junto a la Concejala de Cultura y Festejos, María Fernández.

La exposición se inaugurará a las 20:00 horas y se podrá visitar hasta el 14 de diciembre de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas. En ella se recogerá, junto a las obras que fueron galardonadas, una selección realizada por el jurado de las fotografías más destacadas, que se podrán ver en formato físico, así como una muestra en vídeo con todas las fotografías participantes en el certamen organizado por la Concejalía de Cultura.

El premio a la mejor colección fue para David Goitia Martín, cuya serie fue merecedora de un premio de 850 euros, en tanto que el accésit de 500 euros fue para Yolanda Herrero Martínez.

En cuanto a la mejor fotografía individual, el primer premio dotado con 400 euros fue para Ainhoa Castañera Salmón, el segundo premio de 300 euros para Josune Reoyo González, el tercer premio de 200 euros para Alberto Sanz de la Cal, y un accésit de 150 euros para Seila Cerdá Rodríguez, en tanto que Julio Ortega Gómez, Maite Moratinos Fernández, Fausto Gutiérrez González recibieron 100 euros cada uno como finalistas y Alba Pérez de la Torre se llevó el premio a la menor de 14 años.

Un total de 142 participantes tomaron parte el pasado 7 de octubre en este certamen que otorgó el protagonismo un año más al arte de la fotografía, y en el que el jurado valoró la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de las imágenes presentadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ana Sánchez, en 'Mejor Colección', y María Gil, en 'Mejor Foto', se imponen en el Maratón fotográfico de Camargo (FOTOS)

Las calles y plazas de todo Camargo se han convertido este sábado 1 de octubre en el foco al que han apuntado todos los objetivos de las cámaras de los participantes en el Certamen Fotográfico ‘Un día en la vida de Camargo’, que se ha celebrado en la modalidad de maratón y que en este año ha cumplido su vigésimo quinto aniversario (en las fotos situadas más abajo, los fotógrafos y fotógrafas participantes en el arranque de la jornada, junto a otros momentos del día y entrega de premios)

He aquí el cuadro de ganadores de la edición de este año 2016:

MEJOR COLECCION

-Primer premio, 850 euros: Ana Sánchez Viaje
-Accésit, 500 euros: Sergio Lanza Casado

MEJOR FOTO

-Primer premio, 400 euros: María Gil Lastra
-Segundo premio, 300 euros: José Luis Rodríguez Morán
-Tercer premio, 200 euros: José Antonio Fernández Pérez
-Accésit, 150 euros: Luis Vélez Rodríguez
-Finalistas (100 euros cada uno): Javier López González, Adán Sánchez Paras y Vicente Tejo de la Mora

SOBRE LA EDICIÓN DE ESTE AÑO

En la edición de este año ha habido novedades en cuanto a los contenidos que el público ha podido disfrutar, ya que previamente a la entrega de premios, los vecinos han podido asistir en la propia carpa instalada en la Plaza de la Constitución a partir de las 19,30 a la actuación del Mago Xuso que junto, al actor de la famosa serie ‘Águila Roja’ Álex Navarro, han hecho disfrutar al público con el espectáculo ‘Magic Wars’.

Además, a partir de las 20,20 horas se ha realizado una proyección de las imágenes ganadoras a lo largo de todos los años del certamen, además de una muestra de fotografía de autor, con regreso a las 20,45 de la magia con el Mago Xuso y Álex Navarro, antes de dar paso a las 21,30 horas a la proyección de las fotografías presentadas y a la entrega de premios.

Además una selección de las obras será expuesta en formato físico en la Sala de Exposiciones de La Vidriera en el mes de noviembre.

Un total de unos 139 fotógrafos han tomado parte en esta edición, en la que se han incrementado hasta los 2.700 euros los galardones para conmemorar el cuarto de siglo, de tal forma que se han establecido en 850 euros los premios para la mejor colección y un accésit de 500 euros en esta categoría, mientras que en la de mejor fotografía el ganador se llevará 400 euros, el segundo premio 300 euros, el tercer premio 200 euros.

También se ha establecido un accésit de 150 euros así como un reconocimiento de 100 euros para cada una de las tres obras finalistas a la mejor fotografía.  

El certamen ha buscado potenciar la creatividad y mostrar la realidad geográfica y cultural del Valle de Camargo en todas sus formas, por lo que el jurado ha valorado el trabajo realizado por cada participante y ha tenido en cuenta la creatividad, el atrevimiento y la imaginación, además de la calidad de la imagen.

Los participantes inscritos estaban citados a las 10 horas en La Vidriera, donde recibieron el sobre con instrucciones y un distintivo, y han tenido que presentar la tarjeta de memoria de sus cámaras, que debía estar vacía con el número con el que participa como primera imagen.

La prueba ha dado comienzo a las 10,30 horas y la descarga de las imágenes, en archivos 'jpg' de máxima calidad, se pudo realizar en La Vidriera entre las 16 y las 18 horas.

Las bases establecían que las imágenes podrían ser en color o blanco y negro hecho en cámara, pero no se ha permitido ningún tratamiento ni alteración a través de dispositivo electrónico o informático que modifique la realidad fotografiada, y cada participante ha seleccionado un máximo de tres fotografías que, en el caso de querer optar a mejor colección, debían constituirse en una serie temática y notificarlo en el momento de la descarga.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL COMIENZO DE LA JORNADA DEL MARATÓN FOTOGRÁFICO 'UN DÍA EN LA VIDA DE CAMARGO', JUNTO A OTROS MOMENTOS DEL DÍA Y ENTREGA DE PREMIOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional